Ponencia inaugural
Directora ANECA. Mercedes Siles Molina. “La acreditación de la calidad académica en Ciencias de la Salud“. Presenta Coordinadora Programa Doctorado en Ciencias de la Salud. Eugenia Gil.
Mesa institucional
Mercedes Fernández Arévalo (Directora de la EIDUS); Julián Martínez Fernández (Vicerrector Investigación de la US); Blanca Fernández Capel (Directora de la EASP), Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz (Director de la Escuela de Doctorado de la UJA); Esperanza Rodríguez Matarredona (Directora CRAI Antonio de Ulloa de la US).
Mesa A. Financiación de las líneas de investigación en las que se articulan en los PD Ciencias de la Salud.
Coordinación: Eugenio Velasco (CGCIPD-US). Intervienen: Prof. Yadir Torres Hernández. Catedrático de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la US. Prof. Javier Gil Mur. Rector de la Universidad Internacional de Cataluña.
Mesa B y E. Actuaciones que mejoren la calidad del conocimiento y de la producción científica durante el proceso de doctorado.
Coordinación: D. Alberto M. Heredia Rizo (CGCIPD-US). Intervienen: Yolanda Besa Menacho. Responsable Proceso técnico e Información bibliográfica. Biblioteca Centros de la Salud US. Prof. Catalina Fuentes Rodríguez. Subdirectora de la Escuela Internacional de Doctorado US. Pablo Rodríguez Sánchez-Laulhé. Alumno de Doctorado de la US.
Mesa C. Internacionalización de las líneas de investigación que favorezcan las tesis cotuteladas y de las tesis con mención internacional.
Coordinación: Rosa Mª Fernández Alcala (CGCIPD- UJA). Intervienen: Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio. Director del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación): “Movilidad en doctorado”. Antonio Gálvez del Postigo Ruiz. Director de la Escuela de Doctorado de la UJA: “Estrategias para la captación de talento en doctorado”. María Herminia Nuñes Barbosa. Profa. de la Escola Superior de Saúde del Instituto Politécnico da Guarda (Portugal): “Creación de redes". Mª Luisa Grande Gascón. Directora de la UNED-Sede Jaén. Profa. Departamento de Enfermería de la UJA. “Títulos internacionales de doctorado“.
Mesa D. Sinergias con las empresas públicas y privadas que favorezcan las tesis industriales.
Coordinación: Ángel Oliva Pascual-Vaca (CGCIPD- US). Intervienen: Profa. Mercedes Fernández Arévalo. Directora Escuela Internacional Doctorado US y Profa. M. Teresa Serrano Gotarredona. Directora Agencia Andaluza del Conocimiento. Bárbara Alcocer Muñoz. Jefa Adjunta de la Subdivisión de Programas Científico Técnicos, Fortalecimiento y Excelencia de la Agencia Estatal de Investigación.
Mesa F. Actuaciones para mejorar la captación de talentos/doctorandos.
Coordinación: Ricardo Chacartegui Ramírez. Catedrático Departamento Ingeniería Energética de la US. Intervienen: Rocío Bolaños Jiménez. Directora del Secretariado de Investigación y Apoyo al Personal Investigador de la UJA. Mª José Sánchez Pérez. Profa. Escuela Andaluza de Salud Pública. Directora científica de ibs.GRANADA. Francisco Jesús Lizana Moral. Actualmente, Marie Curie Oxford University. Dafina Petrova. Investigadora postdoctoral Juan de la Cierva incorporación. Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA. Pedro E. Sánchez Jiménez. Ex RyC. Científico titular del CSIC.
Mesa de cotutelas
Coordina: Marta Lima Serrano. Intervienen: Subdirectora de Internacionalización de la Escuela Internacional de Posgrado y Subdirectora de la Escuela Internacional de Doctorado. Catalina Fuentes Rodríguez. Responsable cotutela Maastricht University (Holanda). Hein de Vries. Responsable cotutela Universidad Austral (Chile). Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz. Responsable cotutela de tesis industrial. Hospital San Juan de Dios (Sevilla). Adriana Rivera Sequeiros.