Esta línea aporta el análisis y la comprensión de los procesos de salud y enfermedad como fenómenos en interacción con el ambiente macro y microsocial. Para ello es necesario investigar la influencia que tienen en estos procesos factores como el género, la renta, el territorio, los hábitos, la cultura, la etnia o las políticas públicas. Desigualdades sociales que se manifiestan en las tasas de morbilidad y mortalidad o en la percepción de la calidad de vida, pero que también se expresan como factores de distorsión cognitiva o epistemológica en las Ciencias de la Salud, en sesgos, invisibilidad y prejuicios. Esta línea de investigación se interesa por la detección y la elaboración de estrategias y propuestas que eliminen la inequidad. En ella se agrupan investigadoras de distintas áreas de origen como Enfermería, Medicina, Bioética, Psicología, Antropología y Sociología.

Equipo responsable:

  • Belén Agrela Romero, Departamento de Psicología , Área Trabajo social y servicios sociales de la Universidad de Jaén.
  • Isabel Balza Múgica, Departamento de Filosofía Moral de la Universidad de Jaén.
  • Rocío Cáceres Matos, Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
  • M. José Calero García, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.
  • Rosa María Casado Mejía, Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
  • Manuel Coheña Jiménez, Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.
  • Rocío de Diego Cordero, Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
  • María del Río Lozano, Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • María José Escudero Carretero, Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • María del Mar García Calvente, Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • M. Ángeles García-Carpintero, Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
  • Eugenia Gil García, Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
  • M. Luisa Grande Gascón, UNED-Jaén, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.
  • Fátima León Larios, Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
  • Marta Lima Serrano, Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
  • Olga Mª. López Entrambasaguas, Departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén.
  • Catalina López Martínez, Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.
  • Juan Miguel Martínez Galiano, Departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén.
  • Inmaculada Mateo Rodríguez, Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • Isabel Ruiz Pérez, Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • Amets Suess Schwend, Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • Mª Isabel Tamayo Velázquez, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada, Escuela Andaluza de Salud Pública.