El Documento de Actividades del Doctorando (DAD) es un registro individualizado de las actividades que va realizando el doctorando durante el proceso de tesis, que el tutor/a y director/a revisan regularmente y que la comisión académica evalúa todos los años, tal como establece el artículo 2.5 del Real Decreto 99/2011.

El DAD contiene las actividades (formativas, específicas, de movilidad…) que realiza el doctorando que deberá ir incorporando a la plataforma RAPI. Anualmente el recorrido académico deberá ser evaluado por el/la directora/a, tutor/a y comisión académica. La evaluación positiva anual es requisito para continuar en el programa.

El proceso de gestión del documento comienza cuando el doctorando realiza su matrícula de tutela académica y se habilita en la secretaría virtual un apartado destinado al DAD. Desde este momento, el doctorando tiene acceso al documento para ir incorporando sus actividades y su plan de investigación.

Esta misma operación se repite con el director de tesis, para que valide regularmente la información introducida por el doctorando. Una vez al año, el director deberá valorar el plan de investigación y el DAD en RAPI, emitiendo un informe que debe ser aprobado por la Comisión Académica del programa de doctorado. El informe favorable será requisito para la permanencia del estudiante en el programa, según se indica en el Real Decreto 99/2011.
Toda la información sobre la gestión del documento de actividades del doctorando se encuentra disponible en los siguientes enlaces: