La tesis doctoral se concreta en un trabajo que incorpora resultados originales de investigación en Ciencias de la Salud. En función de la universidad a la que pertenezcas, la tesis puede presentarse para su defensa y evaluación en distintos formatos.
-. Universidad de Sevilla:
- Tesis Doctoral. Esta modalidad tiene dos requisitos:
1) Publicación de un artículo relacionado con el proyecto de tesis, firmado por el/la doctorando/a, sus directores/as y su tutor/a. La revista en la que se publique el artículo deberá estar indexada en el Journal Citation Reports (JCR: https://guiasbus.us.es/jcr) o en Scientific Journal Rankings (SJR: https://guiasbus.us.es/humanidadesinvestigacion/hscopus). En la UJA está recogido en: https://www.ujaen.es/servicios/biblio/bases-de-datos
2) Redacción del documento de tesis, con los contenidos mínimos establecidos en la guía disponible en el Portal Web del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud: http://www.doctoradoccsalud.es/
- Tesis por Compendio. Tres artículos publicados o aceptados para su publicación con posterioridad a la primera matrícula de la tutela académica. La opción preferente es que el/la doctorando/a sea Primer Autor. Si no se cumple esta condición, podrá ser Primer Autor el director/codirector de tesis y segundo autor el/la doctorando/a. En este caso, el/la directora/a de la tesis deberá certificar cuál ha sido la aportación del doctorando/a. En este caso tendrán un máximo de cuatro autores.
Recuerda que dispones de información detallada en el Portal Web del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud: http://www.doctoradoccsalud.es/
-. Universidad de Jaén:
- Tesis Doctoral. Debes generar, una aportación relevante, acreditada de acuerdo con los criterios establecidos por la (CNEAI), en la que debes figurar como primer autor/a. Esta aportación relevante podrá estar en proceso de evaluación, haber sido aceptada o publicada por la editorial correspondiente. En función del campo de CNAI al que se pertenezca, la revista deberá estar indexada en JCR o SJR. Para más información consultar http://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/sga/documentos/postgrado/tesis/criterioscalidadtesisdoctoral.pdf
- Tesis por compendio. Al menos, dos artículos o capítulos de libro con las mismas condiciones que el punto anterior. En uno de ellos debes aparecer como primer autor/a.
La COTUTELA de la tesis tiene como fin facilitar la movilidad del doctorando/a. Los requisitos para la cotutela de la tesis son:
-
Que la tesis doctoral esté supervisada por dos o más Doctores de dos Universidades, una española y otra extranjera, que deberán formalizar un convenio de cotutela.
- Que durante el periodo de formación, el/la doctorando/a haya realizado una estancia mínima de seis meses en la institución con la que se establece el convenio de cotutela, realizando trabajos de investigación, bien en un solo periodo o en varios.
Además, podrás obtener una MENCIÓN de DOCTORADO INDUSTRIAL o de DOCTORADO INTERNACIONAL. Los requisitos son:
- Mención de Doctorado Industrial. Para que se otorgue esta mención, deberá haber existido un contrato laboral o mercantil con el/la doctorando/a. El contrato podrá celebrarse con la Administración Pública o con una empresa pública o privada, pero no con una Universidad. El proyecto que desarrolle el/la doctorando/a deberá ser de investigación industrial o de desarrollo experimental que esté relacionado directamente con la tesis doctoral.
- Mención de Doctorado Internacional. Para que se otorgue esta mención el/la doctorando/a deberá realizar una estancia mínima de tres meses fuera de España en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio cursando estudios o realizando trabajos de investigación. La estancia no podrá ser en el país de residencia habitual del doctorando. Además, parte de la tesis doctoral, al menos el resumen y las conclusiones, serán redactadas y presentadas en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento, distinta a cualquiera de las lenguas oficiales en España, salvo en los casos en que la estancia, informes y expertos procedan de un país de habla hispana.
Recuerda que dispones de información detallada en el Portal Web del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud: http://www.doctoradoccsalud.es/